El tensiómetro me da error: ¿Qué hacer en estos casos?

Cuando se escoge un tensiómetro digital se obtiene una herramienta más exacta para medir la presión arterial. La presión arterial es la fuerza con que la sangre va hacia las paredes de los vasos sanguíneos. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg), la presión arterial alta se marca como HBP, la presión en las arterias es mayor de lo que debería. 

La presión arterial se expresa en números, como 112/78 mmHg, el primer número es la sistólica, la presión cuando palpita el corazón. El segundo número es la diastólica, es la presión cuando el corazón descansa entre palpitaciones. Todo esto es importante de saber cuando se hace el diagnóstico. Cuando se mide la tensión, a pesar del poco límite de riesgo del tensiómetro puede fallar algo. Entonces, ¿Qué pasa cuando el tensiómetro me da error?

En el siguiente enlace te damos nuestra opinión sobre el tensiometro omron x7.

¿Por qué es importante medir la tensión artificial?

Pocos procedimientos en la salud pueden ser más accesibles que tomarse la presión. Pero que se trate de un control relativamente sencillo no significa que su importancia sea menor. La revisión frecuente de la presión arterial es fundamental para detectar indicios de presión arterial alta o baja. La prevención de cualquier cambio es vital para el brindarle a nuestro cuerpo el entorno de funcionamiento óptimo.

La tensión baja suele tener síntomas como desvanecimientos y debilidad, pero la alta muchas veces no manifiesta nada, podrías tenerla y aun así no darte cuenta. Es importante detectar la presión alta a temprana edad, ya que cuanto más temprano se detecta mejores mecanismos de prevención y cuidado se pueden aplicar, evitando el verse afectada la longevidad por esta variación arterial.

¿Cuáles son los parámetros normales de la tensión arterial?

Ayuda mucho saber cuales son los parámetros normales que tiene la presión arterial para saber leer los valores que da el tensiómetro. La normal debe de tener menos de 120 de la sistólica y menos de 80 en la diastólica. La elevada debe tener 120 a 129 en la sistólica y menos de 80 en la diastólica.

 El alta (hipertensión nivel 1) debe tener de 130 a 139 en la sistólica o de 80 a 89 en la diastólica. El alta (hipertensión nivel 2) debe tener 140 o más alta en la diastólica o de 90 hacia arriba. Crisis de hipertensión más alta de 180 en la sistólica y más alta de 120 en la diastólica.

¿Cuándo un tensiómetro no está calibrado?

A veces cuando se da error puede ser porque no está calibrado, te puedes dar cuenta cuando inicias. Cuando el proceso de inflado empieza, visualizas la pantalla te muestra entre 120 y 146 en la máxima o números superiores a 200. En cualquier situación la máxima que observes estará fuera de un rango coherente. Usualmente los tensiómetros digitales inyectan presión para inflar el manguito hasta 185/187 mmHg.

Tipos de errores

Fallos del paciente que pueden causar error

La persona a la que se le esté tomando la tensión puede hacer algo con su cuerpo que comprometa así sea un poco los resultados. Muchas veces esto es inconsciente, aunque es importante saber qué no se debe hacer. Tener la vejiga llena, esto puede llegar a agregar 10-15 puntos a su lectura, así que debe vaciar su vejiga antes de medir.

Espalda y pies mal colocados, un mal soporte cuando se está sentado puede aumentar su lectura en 6-10 puntos. Asegúrese de estar en una silla con la espalda apoyada y los pies apoyados en el piso o en algo elevado. Poner el brazalete sobre la ropa es un error común, puede agregar de 5-50 puntos, así que siempre se tiene que envolver directamente sobre la piel.

Cuando el brazalete es demasiado pequeño su presión puede leer de 2 a 10 puntos más, así que asegure un ajuste apropiado. El tamaño del brazalete debe chequearse al momento de comprar el tensiómetro. Por último, el estar sentado con las piernas cruzadas, tal vez podría aumentar la presión arterial entre 2 y 8 puntos. Lo mejor es descruzar las piernas y asegurarse de que sus pies estén apoyados.

Imprecisión de los tensiómetros

Un equipo canadiense hizo un estudio a una gran cantidad de tensiómetros de uso casero con 85 pacientes. Comprobaron que el setenta por ciento de las veces tenían una imprecisión de hasta 5 mmHg. Y en un treinta por ciento de estas desorientaciones era de 10 mmHg. La presión arterial necesaria para aportar oxígeno y nutrientes a los órganos de nuestro cuerpo, es determinada por la potencia del bombeo del corazón.

La mayoría de los científicos argumentaron que los tensiómetros observados demostraron una vaguedad que era clínicamente notable. Pero no pudieron comprobar exactamente lo que causaba estas inseguridades en los aparatos de uso casero. No tenían acceso a las otras fórmulas que manejaban para comprobar la presión sanguínea, que al parecer los fabricantes conservan en secreto.

Fallos en el tensiómetro que pueden dar error

Ya hablamos de lo que hacen los pacientes que pueden hacer fallar nuestro resultado eficaz. Ahora nombraremos las causas más comunes por las qué puede salir mal con el tensiómetro para que dé error. En primer lugar, está el brazalete mal inflado, puede que sea por error del tensiómetro o falta de baterías. Se recomienda repetir el proceso después de verificar bien las pilas.

Manguera con pérdida de aire comprimido, puede que cuando inicie el proceso de inflado el tensiómetro no apriete o se escuche un silbido. Se tiene que revisar la manguera por si hay fugas, es una reparación que se puede hacer en casa fácilmente. A veces sucede que hay error en los números, normalmente es porque las pilas se están acabando impidiendo que se realice una medición correcta.

Soluciones

Para concluir, podemos ver que son muy común que el tensiómetro dé error. Y cuando sucede son fáciles las soluciones como para hacerlas en casa. Se recomienda que cuando falla todo lo anterior comunicarse con el proveedor de la marca o con las líneas de atención al cliente. Podrán ayudar con el problema dándole una solución o si está en garantía aun cambiándole el tensiómetro por uno que no falle.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un aparato para medir la presión arterial?

La mayoría de estos aparatos, contrario a lo que se pensaría, tienen un módico y accesible precio.

¿Cuántas pulsaciones por minuto para saber si tengo presión alta?

Excepto cuando hacemos ejercicio, tener mas de 100 pulsaciones por minuto puede ser un signo claro de taquicardia.

¿Cuáles son los lugares donde se toma el pulso?

La zona mas fácil para tomarse el pulso es en la arteria radial en la muñeca o la arteria carótida en el cuello.

Last Updated on noviembre 11, 2023 by andoni

Aitor Aldegunde
Mi nombre es Aitor Aldegunde y soy Farmaceutico especialista en ortopedia. Actualmente trabajo en el departamento de I+D de Ossur Europa investigando el uso de nuevos materiales para la fabricación de prótesis ortopédicas.