¿Qué pasa si no uso faja para cargar?
¿Qué pasa en nuestra espalda y columna cuando levantas mucho peso? Es muy común en gimnasios y en trabajos que las personas levanten objetos muy pesados, el problema no puede ser tan grave si se hace de manera correcta o en la postura corporal correcta.
Los daños en la espalda y columna vienen a presentarse muchas veces al tiempo de haber sufrido una lesión o, en algunos casos, al momento de que ocurra un accidente, lo importante en todo caso es tratar de prevenir lesiones, y si ya las hay tratarlas con especialistas.
En todo el mundo hay miles de personas que sufren de problemas de dolor de espalda, algunos solo por una simple mala postura, otros por el hecho de que su actividad laboral requiere carga y descarga de objetos pesados, y esto le ha traído lesiones. Para estos y otros males se ha creado la faja lumbar, faja de seguridad o simplemente faja. Este producto es capaz de mejorar la postura en una persona, aliviar y prevenir lesiones, disminuir la fuerza física al levantar peso, entre otros beneficios.
¿Por qué es recomendable usar la faja para cargar peso?
Existen muchos expertos que aprueban el uso de la faja de seguridad para cargar peso; esto debido a que está comprobado que ayuda a reducir considerablemente la fuerza que se ejerce sobre la columna, lo que reduce el peso durante el levantamiento.
Es importante resaltar que la faja de seguridad o faja lumbar si ayuda a reducir cargas, pero esto no quiere decir que debemos de cargar mucho peso con la faja lumbar; de igual manera, siempre es importante levantar el peso que aguante nuestras capacidades físicas. Además de esto, mientras se usa la faja lumbar se debe evitar estar en una posición incómoda del cuerpo, pues de esa manera la faja no hace su trabajo correctamente y se puede sufrir alguna lesión.
La faja para cargar o levantar mucho peso si es recomendable, pero por supuesto bajo supervisión de algún especialista.
¿Nos protege la faja para cargar peso?
Deportistas profesionales usan la faja cuando se disponen a levantar peso, esto para sentirse más seguros y ante cualquier accidente evitar lesiones. De igual manera sucede con las personas que tienen trabajos donde deben cargar y descargar mucho peso.
La acción de agacharse y levantarse constantemente llevando peso le causa mucha presión a la zona lumbar, al usar la faja para cargar peso podemos evitar lesiones en la zona lumbar o de la espalda, ya que ésta nos protege dichas zonas.
Lo que hace la faja lumbar es que aumenta la presión en la zona abdominal, con la finalidad de reducir considerablemente la tensión que tienen los músculos que se encuentran cerca a la columna. Todas estas acciones previenen lesiones y ayudan a disminuir la fatiga postural, lo que permite que se haga cualquier actividad de manera segura y cómoda, sin miedo a sufrir lesiones.
Consejos para que la faja para cargar peso sea efectiva
Muchas personas creen que el simple hecho de usar una faja lumbar significa estar totalmente protegido de lesiones, pero ahí está el error, la faja de seguridad es solamente un instrumento que nos ayuda a no sufrir lesiones mientras cargamos peso, entre otras funcionalidades. Veamos los consejos más importantes para cargar peso usando faja de seguridad:
- Mantener una posición ergonómica mientras se está levantando objetos pesados.
- No hacer giros ni inclinaciones muy bruscas
- La espalda siempre debe estar derecha
- El objeto pesado debería ir pegado al cuerpo
- Levantar la carga de manera suave y despacio
Lo importante en todo esto es la salud, por lo tanto, no será solo colocarse una faja por seguridad, sino además hacerlo correctamente para la verdadera protección ante lesiones. Muchos especialistas recomiendan cómo se debe cargar peso.
¿Faja para entrenar en el gimnasio?
Cargar peso no solo sucede mientras se hace alguna actividad laboral, también es común en un gimnasio mientras se entrena. En este último punto es común en personas dedicadas al fisicoculturismo. De igual manera la faja también ha sido recomendada por expertos para las personas que tienen entrenamientos que implica cargar pesas.
Al igual que en cualquier otra actividad, mientras se entrena también es importante el correcto uso de la faja lumbar, ya que no solo no cumpliría con su funcionalidad principal de evitar lesiones, sino que causaría lesiones.
La faja para quienes entrenan no sólo es la ayuda para levantar peso sin mucho problema, sino que también nos ayuda a quemar grasa, a moldear la figura y tonificar el abdomen, es por ello que muchas personas que se ejercitan optan por usar la faja para acelerar sus resultados. Es importante acotar que la faja para alzar peso en gimnasio es diferente a la faja de seguridad usada en el trabajo.
El tipo de faja lumbar que es recomendable para entrenar son las fajas de neopreno, ya que son diseñadas especialmente para entrenamiento, su material es sensible y transpirable, ideal para entrenar sin problema alguno.
¿Qué puede ocurrir si no uso faja para cargar peso?
La pregunta más común entre las personas que aún dudan si usar o no faja en su trabajo o al entrenar es ¿Qué pasa si no la uso? La respuesta podría ser ¡Nada! Pero al ver todos los beneficios que ofrece la faja de seguridad al usarla en los trabajos de cargas pesadas y al hacer ejercicio, se podría decir que estamos evitando contar con todos esos beneficios.
Tanto en el trabajo como en el gimnasio, una faja lumbar puede protegernos de sufrir lesiones al cargar y descargar peso, nos ayuda a hacerlo de manera correcta y a tener la postura corporal correcta mientras hacemos alguna actividad, recordemos que lo importante es la salud, y si sufrimos lesiones no podemos trabajar y mucho menos seguir entrenando.
La espalda baja es una de las partes más afectadas en lesiones por cargar peso, son muchas las personas que terminan llevando estas lesiones a enfermedades crónicas, hay una gran importancia de usar faja para proteger la espalda baja.
Last Updated on enero 11, 2023 by andoni