¿Cuándo se debe usar faja lumbar?
Uno de los problemas más comunes dentro de la sociedad hoy en día son los dolores de espalda, sobre todo en personas de avanzada edad o también en personas con trabajos donde se emplea mucho esfuerzo físico. Para este tipo de problema se ha ideado la conocida faja lumbar, este tipo de producto es recomendado por fisioterapeutas especialistas.
Los problemas en la zona lumbar o la región de la espalda pueden ser causados por lesiones o algún otro tipo de patología; además hay casos donde solo es leve y otros donde los dolores llegan a ser crónicos, en cualquiera de los casos un especialista es quien determina si se necesita del uso de una faja lumbar.
¿Qué es una faja lumbar?
La faja lumbar es un tipo de faja que se coloca en la zona lumbar y la región sacra de la espalda para que pueda soportar y contener dichas partes; de esta manera logra comprimir el dolor que exista. En la mayoría de las ocasiones la faja lumbar es usada por personas con dolores crónicos lumbares, es por ello que solo los especialistas deben determinar su uso.
Es posible que algunas personas duden que un dolor les pueda mejorar a través de una faja, pero no se trata de una simple faja, es una faja especialmente diseñada para contener la zona afectada y relajar la musculatura de la espalda. Además de ello, la faja lumbar tiene el objetivo de evitar que la persona afectada realice movimientos que le causen lesiones.
Tipos de fajas
Antes de considerar usar una faja lumbar es necesario saber que existen varios tipos de fajas, por supuesto cada uno depende de para qué la vamos a usar. Es un especialista quien debe determinar cuál es la que necesitamos usar. Veamos los tipos de faja lumbar:
- Faja lumbar clásica. Este tipo de faja es para lo que inicialmente se han creado las fajas, normalmente son de neopreno y se utilizan para tratar hernias, problemas lumbares y dolores suaves en la espalda.
- Faja deportiva. Como su nombre lo indica, este tipo de faja es especialmente para realizar actividades deportivas, sobre todo que impliquen ejercicios de musculatura. En cuanto al diseño, normalmente la faja deportiva es diseñada con material que absorbe sudor y con refuerzo para sujetarse.
- Faja reforzada. Se trata de una faja post operatoria, se usa después de una operación, una cirugía cervical o lumbar. Esta tiene el objetivo de mantener la espalda de la persona operada en una misma posición para evitar lesiones.
- Faja después del parto. Uno de los requerimientos más útiles para una mujer luego del parto, ya que una faja postparto ayuda a que la zona abdominal pueda recuperar su firmeza.
¿Cuándo se debe usar una faja lumbar?
La faja lumbar debe ser usada cuando lo indique un médico o un especialista, y por supuesto bajo la supervisión de los mismos; sobre todo en caso de tener una lesión o notar algún dolor mientras se use.
Hay diferentes casos en los que se recomienda o se le indica a una persona que debe usar una faja lumbar. El primero de los casos, y uno de los más comunes, es cuando hay algún dolor lumbar agudo, y a medida que pasa el tiempo no desaparece e impide que se realicen actividades cotidianas.
También la faja lumbar es usada para que una persona que ha sufrido lesiones crónicas pueda hacer sus movimientos con seguridad, sin miedo a dañar la zona afectada. Otra de los casos para los que una faja lumbar es recomendada es para los deportistas profesionales que se dedican a levantamiento de pesas constantemente, ya que la faja los ayuda a evitar lesiones.
Estas son las razones principales por las que se debe usar una faja lumbar, también hay quienes la usan para hacer ejercicios en el gimnasio y quienes lo hacen en sus jornadas laborales. Como lo hemos indicado y lo resaltamos, es importante que el uso sea por consentimiento de un especialista.
Beneficios de una faja lumbar
El uso de la faja lumbar está aprobado en todo el mundo por especialistas, por lo que su uso es muy común cuando se trata de evitar lesiones y eliminar dolores de espalda. Veamos los beneficios más resaltantes que trae usar la faja lumbar.
- Ayuda en diferentes tipos de dolores. Este tipo de faja ayuda a reducir y hasta eliminar dolores o problemas de lesiones ocasionados por el lumbago. La faja lumbar ha traído resultados en muchas enfermedades neurodegenerativas, como la osteoporosis, la discopatía, la hernia discal, entre otras.
- Da seguridad en los movimientos. Si tenemos algún problema en la espalda o si hacemos actividades que impliquen esfuerzo físico, es normal sentir miedo de sufrir lesión al realizar algún mal movimiento. La faja lumbar ayuda a movernos con mayor seguridad, pues protege la zona lumbar.
- Músculos más relajados. Sabemos que el cerebro es el conductor de todo nuestro cuerpo, si le demandamos temor a sufrir lesión mientras hacemos alguna actividad nuestros músculos estarán muy tensos. Con la faja lumbar podemos hacer movimientos tranquilamente y además no pensar en dolor ni en lesiones.
Faja lumbar en el trabajo ¿Buena idea?
Es importante acotar que una persona que no necesite la faja lumbar no debe usarla bajo ningún motivo, y mucho menos sin ser diagnosticado por un médico. Muchos especialistas hablan de este tema.
Ahora bien, un trabajador que su actividad sea cargar mucho peso, es posible que sienta dolores de espalda, sobre todo si no realiza su trabajo en una postura correcta. Recordemos que la postura corporal es muy importante en el trabajo y esto también lo ayuda la faja lumbar.
Muchos especialistas han estudiado el uso de la faja lumbar en el trabajo y se ha demostrado que esta ayuda en la productividad del trabajador, y además le evita lesiones físicas. Es por ello que un trabajador que levanta, mueve y sostiene peso, puede usar la faja lumbar que le recomiende un especialista.
Contraindicaciones de la faja lumbar
Existen contraindicaciones sobre la faja lumbar, que no la deben usar personas que estén sanas, con problemas cardiovasculares y, además, no se deben usar constantemente.
Last Updated on enero 11, 2023 by andoni